En el último período han surgido numerosas hipótesis para buscar curas naturales o preventivas encaminadas a vencer el mal actual, es decir el provocado por el Covid 19.

Entre los muchos remedios propuestos, uno en particular ha despertado un gran interés, a saber, la integración de la vitamina C, pero ¿será cierto? Tratemos de averiguarlo juntos.

¿Qué es el SARS-CoV-2?

Es una nueva cepa de coronavirus que nunca antes se había identificado en humanos antes de que se informara en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

Pero la familia de coronavirus es muy grande y se sabe que los virus causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Actualmente se encuentra en estudio una nueva forma patológica conocida como Covid 19.

¿Qué es la vitamina C?

Comencemos tratando de comprender el papel de este nutriente tan importante, también conocido como ácido ascórbico.

La vitamina C, sin duda, tiene numerosas funciones beneficiosas.

  1. Es un poderoso antioxidante, y ayuda a combatir la inflamación al reducir la presencia de radicales libres;
  2. Interviene en las funciones inmunitarias, estimulando la actividad de determinadas células inmunitarias como: los fagocitos, encargados de fagocitar (tragar) las partículas extrañas a nuestro organismo y potencialmente dañinas, y los linfocitos, un tipo de célula que aumenta los anticuerpos circulantes;
  3. Interviene en la absorción del hierro;
  4. Participa en la síntesis de colágeno, ayudando a la piel en su función de barrera protectora;
  5. Promueve la cicatrización de heridas.

Satisfacer las necesidades diarias solo con la dieta es muy sencillo, ya que está contenida en numerosas frutas y verduras y hortalizas, como: limones, kiwis, naranjas, fresas, pimientos, rúcula, brócoli y lechuga.

En algunos estudios científicos se ha observado que la vitamina C puede ser un aliado válido durante la fase de curación de un resfriado común, ayudando además a reducir los síntomas.

Vitamina C contra el coronavirus

El debate sobre el uso de la vitamina C para el tratamiento del Covid 19 surge de una publicación científica en el Chinese Journal of Infection Diseases, y parece que la Asociación Médica de Shanghái ha aprobado el uso de altas dosis de vitamina C como tratamiento para los hospitalizados. personas con COVID-19.

Los investigadores chinos también han comenzado un ensayo clínico para estudiar más a fondo la eficacia de la vitamina C en personas hospitalizadas con COVID-19.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la vitamina C aún no es una parte estándar del plan de tratamiento para el COVID-19, porque todavía falta evidencia científica y actualmente ningún análisis sugiere que las altas dosis de suplementos orales de vitamina C puedan ayudar con la enfermedad.

En conclusión, la vitamina C puede ayudar a reducir la duración y la gravedad de los resfriados causados por otros virus, pero esto no garantiza que tenga el mismo efecto sobre el coronavirus que causa el COVID-19.

Además, el ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble, es decir, se disuelve en agua, por lo que las cantidades en exceso no se almacenan en el organismo sino que se eliminan por la orina. Por lo tanto, es inútil tomar altas dosis de vitamina C por vía oral, como un suplemento dietético común.

Si bien actualmente no existe una cura para el COVID-19, las medidas preventivas, como el distanciamiento social y la higiene adecuada, pueden ayudar a protegerlo contra el desarrollo de la enfermedad.


Carr, Magini. "Vitamina C y función inmune". Nutrientes. 2017

https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/

Rogovskii. "El vínculo entre la inflamación y la tolerancia inmunológica: interferir con la inflamación en el cáncer". Curr Blancos de fármacos contra el cáncer. 2017

Hemilä H, Chalker E. "Vitamina C para prevenir y tratar el resfriado común". Sistema de base de datos Cochrane Rev. 2013

https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT04264533

https://www.salute.gov.it/portale/nuovocoronavirus/detailContentNuovoCoronavirus.jsp?language=italiano&id=5337&area=nuovoCoronavirus&menu=vuoto

See the author's articles
Dr.ssa Marina Putzolu

Comments (0)

No comments at this moment
Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.